Si tuviésemos la capacidad de ver desde nuestro yo adulto y presente, a nuestro yo niño en el pasado, y que es lo que queríamos ser de mayores, posiblemente tendríamos una imagen similar a la que ilustra nuestro post.
En gran parte nuestro pasado y nuestro presente han estado condicionados por la formación, qué es lo que deseábamos hacer, las posibilidades que teníamos o nuestros padres, y cómo esas partes se han unido, dentro de las opciones disponibles y hasta hoy.
L34RN es la vertiente educativa de TODO ES SINGULAR.
A pesar de que la educación debería ser considerada como elemento primordial, y en cualquier situación, siempre hay otras excusas que establecen prioridades por encima del propio conocimiento.
Necesitamos un cambio de paradigma donde la educación del siglo XXI no obedezca a intereses ideológicos, sino que refleje las necesidades reales del presente futuro, para emprender, para coordinarse en equipo, para trabajar en remoto o para pensar globalmente.
Nuestro conocimiento se vierte tradicionalmente a través de la Escuela, el Instituto o la Universidad:
- ¿Alguien está absolutamente convencido de que se prepara de la mejor manera, y al 100%, a las futuras mujeres y hombres que tienen que pensar e imaginar nuestro mundo?
- ¿Se inculcan los valores para conseguir una convivencia en paz, en un mundo cada día más frío, desquiciado, egoísta y artificial?
- ¿Se prepara al alumnado para encontrar un “trabajo real” en el “mundo real” de las empresas?
Nosotros creemos que hay una distancia notable entre la educación convencional y lo que entendemos por formación, y que hay que reducir esa distancia creando otras vías y puentes.
Por eso presentamos una propuesta formativa donde lo primordial es aprender a pensar, a colaborar, a compartir, a utilizar las herramientas que cualquier alumno o alumna tiene a su alcance para integrarse en un mundo que haga de su conocimiento, de las empresas, y de la propia sociedad, algo más abierto, más participativo y, sobre todo, más imaginativo.
¿Cómo es la educación en L34RN?
Facilitamos herramientas a alumnos y alumnas de todas las edades, a sus educadores y educadoras, a sus familias, a las instituciones que velan por ellas, a las empresas que las necesitan o necesitarán, o a las marcas que son su materia de consumo, para que cualquier participante se involucre en un proceso donde siempre gana algo (experiencias y/o recompensas).
Utilizamos un modelo mixto de BLEND LEARNING, donde se presenta formación online y presencial, a través de acuerdos de colaboración con centros educativos.
Se utiliza un foro online, para conversar informalmente e intercambiar ideas que nos conviertan en una Comunidad.
Tenemos una formación donde profesionales, estén en activo o ya en retiro, exponen su experiencia, su práctica de años, compartiéndola en todo tipo de formatos.
Utilizamos un sistema de competición entre centros donde se crean proyectos de diferentes materias, resolviendo necesidades actuales o imaginadas y, como si estuviesen en un mercado, facilitamos las herramientas para se simule como podría ser conseguir financiación y/o inversión para ellos.
Por supuesto, consideramos también cualquier propuesta que necesariamente no busque convertirse en un negocio pero que suponga una disrupción o un enfoque diferente y singular a cualquier necesidad.
Hay jueces en la competición que vienen del mundo de la inversión privada, asociaciones profesionales, marcas y las propias instituciones educativas, además del mundo del pensamiento.
Y por último certificamos con POAP y OPENBADGES, que ya están siendo utilizados por, entre otras marcas e instituciones, en MOZILLA, NASA, INTEL, WARNER MUSIC, SAMSUNG, UNIVERSIDAD DE YALE, UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA DEL SUR y el TECNOLÓGICO DE MONTERREY, MICROSOFT, IBM o el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, porque L34RN tiene su foco a nivel internacional.
Como explicamos en nuestra web, se trata de una plataforma online que forma parte de nuestro UNIVERSO SINGULAR, con una nueva forma de aprender a:
- Emprender.
- Coordinarse en equipo.
- Trabajar en remoto.
- Pensar globalmente.
De la misma forma que los clubs deportivos tienen canteras donde formar a jugadores con los que se obtendrán beneficios a futuro, L34RN es una cantera de talento para el emprendimiento y el ecosistema del mundo de los negocios y empresas.
L34RN busca, principalmente:
- Ofrecer formación gratuita para Aprender a Emprender.
- Preparar al alumnado en las necesidades reales, actuales y futuras del mercado.
- Crear una bolsa de talento (para realizar prácticas y facilitar nuevos profesionales):
- Con perfiles adecuados.
- Con certificaciones.
- Construir un mundo mejor donde se aprende a pensar buscando soluciones con nuevas ideas a través de la innovación.
Mediante un LTI (un estándar de comunicación entre herramientas que permite que softwares y aplicaciones de terceros se relacionen con sistemas de gestión de aprendizaje de manera sencilla), los LEARNING MANAGEMENT SYSTEMS (LMS) de los diferentes centros educativos son compatibles entre sí y permiten usar la app independientemente del sistema que cada cual utilice.
- ¿No estas harto de un sistema educativo que nos obliga a memorizar fórmulas matemáticas o estadísticas, por poner un caso, sin comprender su aplicación en el mundo real o que no nos enseña a utilizar la tecnología para crear y solucionar problemas o que, yendo al caso contrario, lo resuelve todo y de forma inmediata, pero sin permitirte pensar?
- ¿No te parece poco ético que muchas marcas lo único que buscan es que seas su consumidor sin preocuparse si es lo mejor para ti, básicamente porque necesitan engordar su cuenta de resultados, incluso quedándose con los datos que facilitas en muchas apps?
- ¿Qué pensarías si hacemos cómplices a personas, empresas, instituciones públicas y privadas de un sistema donde además de bonitos anuncios y promociones también son partícipes de esta forma de entender la educación?
- ¿O a esos profesores y profesoras que pueden obtener experiencias de sus propios alumnos y alumnas que seguramente les solucionarían muchos de sus problemas cotidianos?
- ¿O que las grandes marcas escuchen tus soluciones porque puede que tú te hartes de las suyas y no está de más escuchar a los pequeños y pequeñas?
Y que nadie piense que se trata sólo de acercarse a esas palabras que parecen estar de moda, como las BCORPS, lo “green” o la sostenibilidad.
Todo eso es muy bueno, pero queremos ir más allá: eliminar cualquier postureo y aportar el talento desde el más absoluto de los respetos, siendo parte de un cambio real.
Desde L34RN hacemos que cualquier inteligencia, cualquier empresa que la necesita, cualquier producto, cualquier cliente o clienta potencial, cualquier persona de cualquier lugar, compartan un mundo de realidades, donde todos y todas cuentan por igual.
Si queremos que nuestro inmediato presente, es decir, si queremos que el futuro exista, se debe impartir un conocimiento donde se busque lo que realmente se necesita y lo que realmente importa, sin esconder absolutamente nada, y sin que nadie esté por encima del resto:
- ¿Para qué crear masas y masas de estudiantes que al salir de sus centros formativos se convierten en algo sin forma que simplemente puede ser mano de obra barata porque supuestamente solo hay puestos para quien sobresale por su brillantez o su singularidad, aunque paradójicamente no se haya potenciado desde su infancia?
Si todos somos singulares, habrá que potenciar la singularidad de cada cual.
Seguir creyendo que el mundo se rige como hace treinta, cincuenta, cien o mil años, nos lleva a una distopia permanente donde el final es evidente, como así ha sucedido una y otra vez, porque unos obtienen su ganancia mientras el resto tiene una única opción: sobrevivir.
Es fantástico aspirar a ser astronautas, ingenieras o ingenieros informáticos, especialistas en big data, o cualquier otra profesión que supuestamente se va a demandar, pero también debemos tener en nuestro horizonte otras metas, igualmente precisas y necesarias.
- ¿Comer sano no precisa de excelentes dietistas?
- ¿Alguien sabe qué pasó con los expertos electricistas o de cualquier oficio? Hoy en día en peligro de extinción, cuando antes que la IA está quien la cablea.
- ¿Fabricar ropa más respetuosa con el medio ambiente, y que a un mismo tiempo recupere tradiciones, no es tan válido como una fábrica gigante que hace todo aparentemente igual?
- ¿Construir nuestras ciudades partiendo del conocimiento de la naturaleza, se puede conjugar con materiales, técnicas, protocolos y precios equilibrados que compitan honestamente con otras opciones que solo buscan ocupar territorio, sea cual sea o especulación?
- ¿Deberíamos tener una generación que legisle con la premisa de pensar siempre para “los muchos” en lugar de para “los pocos”?
En L34RN se potencian las canteras de talento, de cualquier talento, porque si no tienes uno tendrás otro, sea uno muy complejo o simplemente porque tienes la capacidad de, por ejemplo, hablar bien o saber fabricar productos artesanos mejor que nadie.
Cuando alguien en un colegio aprende que jugar con la prepotencia sólo lleva a la pelea y el conflicto, puede que, cuando sea mayor, no quiera seguir jugando a las guerras, sino hacerlas, así que potenciemos otras opciones para hacer algo mejor, que los dementes sean tan pocos que al final ni existan.
Iremos, poco a poco, explicando y detallando en que consiste nuestra propuesta. Veréis que es muy, muy, muy interesante.
Desde L34RN se puede dar el salto a SINGULAR.FUND puesto que los grupos de trabajo pueden desarrollar proyectos y captar fondos para llevarlos al mercado.
También desde L34RN se conecta con SUMMAX para incentivar la participación, y que tanto el alumnado como el profesorado puedan disfrutar de la experiencia en su sistema de incentivos.
Si buscamos un símil, L34RN, SINGULAR.FUND o SUMMAX forman parte de una Comunidad, y no es tan diferente a nuestro sistema neuronal, y al funcionamiento de nuestro propio cuerpo donde todo, absolutamente todo, está interrelacionado.
*Este post es propiedad de TODO ES SINGULAR, S.L. (www.todoessingular.com) y la información contenida puede ser utilizada por terceros siempre que se identifique esta fuente”.




