Mientras hay quien utiliza el EXILIO FISCAL, saliendo del país, en las Islas Canarias se cuenta con un Régimen Económico y Fiscal (REF) que ofrece instrumentos financiero-fiscales, con incentivos extraordinarios para la inversión, y la reinversión con impuestos que, además, son los más reducidos de toda Europa, y en un entorno de total seguridad jurídica.
Es lo que se conoce como “La singularidad canaria”, un ecosistema articulado con herramientas únicas donde tan sólo es preciso aplicar el sentido común, sin necesidad de acudir a la ingeniería fiscal, desde la más absoluta legalidad, dentro del país y con las mejores ventajas de todo el continente.
¿Cuáles son esas herramientas?
- La más Baja Tributación de Europa, Legal y Segura: No hablamos de atajos, sino de un Régimen Económico y Fiscal (REF) validado por la Unión Europea, que incluye herramientas como la ZEC (Zona Especial Canaria) con tributación al 4%; la RIC (Reserva para Inversiones en Canarias), una reducción hasta el 90% de la base imponible del Impuesto de Sociedades; y deducciones punteras en I+D+i. Es la base para una ventaja competitiva real y duradera, sin sorpresas, que te permite, además, bajar tu factura ante Hacienda y aplicar esas reducciones en el precio de tus productos.
- Un Ecosistema de Innovación Real: Canarias se visualiza desde fuera como sinónimo de sol y playa, y por supuesto que el turismo y su planta hotelera es fantástica, pero va más allá y también es un laboratorio natural, un hub de talento emergente, con infraestructuras de vanguardia y una conectividad excepcional. Es un punto de encuentro para mentes inquietas, desde startups tecnológicas hasta productoras audiovisuales y centros de investigación. Se respira creatividad, se fomenta la colaboración y se impulsa la tecnología, con proyectos absolutamente disruptivos.
- Calidad de Vida Sin Sacrificios: ¿Qué valor le pones a trabajar frente al mar, a disfrutar de un clima templado todo el año, a tener acceso a servicios de primer nivel y a una conexión directa con Europa, África y América? La Singularidad Canaria te permite integrar tu vida profesional y personal de una forma que otras geografías simplemente no pueden ofrecer. Es un lifestyle que potencia tu productividad y tu bienestar. Calidad de vida en estado puro.
- Arraigo y Propósito: En TODO ES SINGULAR creemos en la construcción, no en la huida. Creemos en el desarrollo con impacto. Canarias te ofrece la oportunidad de formar parte de una comunidad, de contribuir a un crecimiento que va más allá de tu cuenta de resultados. Aquí, tu empresa no solo se beneficia de un marco fiscal único; también se enriquece de un entorno humano y cultural, diverso y acogedor.
¿Por qué Canarias?
Canarias está reconocida como ZONA ULTRAPERIFÉRICA, con seguridad jurídica respaldada por la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y un marco normativo ajustado a la UE, la OCDE y el G20, compatible con medidas anticorrupción y tratados internacionales.
Gracias a esta consideración, y su insularidad, cuenta con beneficios extraordinarios respecto al SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL, con el fin de potenciar su productividad y la competitividad por su lejanía. El resultado es una posición singular, y de privilegio, respecto a otros territorios.
¿Cuáles son sus principales Beneficios Financiero-Fiscales y Jurídicos?
Las principales herramientas del REF:
- Impuesto de Sociedades: 4% para la Zona Especial Canaria (ZEC), el más bajo de Europa.
- Reserva de Inversiones de Canarias (RIC): Permite deducir hasta el 90% de los beneficios no distribuidos (80% en IRPF) para reinversión, funcionando como autofinanciación.
- Deducciones por Inversiones (DIC): Límites superiores en un 80% al Régimen General, y un diferencial de 20 a 45 puntos porcentuales.
- I+D+i: Mayores niveles de deducción: Por ejemplo, la deducción por innovación tecnológica del 45% frente al 12% de la península o los costes de un centro de I+D se amplían en Canarias entre un 35% y un 55%. Se puede llegar a una reducción del 100% en determinados casos.
- Exenciones Múltiples: Entre otros, en creación de empresas, ampliación de capital y adquisición de bienes de inversión.
- IGIC (Impuesto General Indirecto Canario): Tipo general del 7%, frente al 21% del IVA peninsular.
- Zonas Francas: Ventajas para exportación, importación y perfeccionamiento de mercancías, con exención de impuestos indirectos.
- Deducciones Adicionales: Por promoción internacional e inversiones (también aplicables en África Occidental).
- Transporte Subvencionado e Incentivos Extraordinarios para la producción audiovisual.
¿Cuáles son los instrumentos clave?
Autorizada por la Comisión Europea desde el año 2000, es una zona de baja tributación con control europeo, sin connotaciones de paraíso fiscal.
• Fiscalidad más baja: Un 4% de Impuesto de Sociedades, que contrasta con el 25% peninsular y la media europea del 17,5%. Este 4% sigue vigente a pesar del 15% mínimo de Impuesto de Sociedades (PILAR2) de la UE para multinacionales, efectivo desde enero de 2024.
• Actividades aceptadas: Amplias, incluyendo todos los sectores industriales, comerciales o de servicios. Recientemente, el trading comercial se incorporó, permitiendo el 4% de gravamen sobre beneficios de operaciones mayoristas (incluso triangulares) si la gestión se centraliza en Canarias.
• Requisitos: Ser entidad o sucursal de nueva creación con domicilio y sede de dirección efectiva en Canarias, tener administrador residente, objeto social autorizado, crear y mantener 5 empleos (Tenerife y Gran Canaria) o 3 (resto de islas), e invertir un mínimo de 100.000 € (Tenerife y Gran Canaria) o 50.000 € (resto de islas) en activos fijos. Existen excepciones a la inversión por mayor empleo o carácter innovador.
• Beneficios adicionales: Exención de tributación por dividendos saliendo de Canarias, exención en constitución y ampliación de empresas, y no liquidación de IGIC entre empresas ZEC y a la importación o a la entrega de bienes. También la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o la compatibilidad con otros incentivos fiscales del REF.
La Reserva de Inversiones Canaria (RIC):
Incentivo fiscal que permite una reducción de hasta el 90% de la base imponible en Impuesto de Sociedades y hasta el 80% de la cuota íntegra en IRPF, para beneficios no distribuidos que se destinen a reinversión.
- Finalidad: Es una fuente de financiación única y extraordinaria para la autofinanciación o reinversión en otras empresas o activos en Canarias, fortaleciendo el patrimonio neto.
- Aplicable a: Sociedades sujetas al Impuesto de Sociedades con establecimiento permanente, personas físicas sujetas a IRPF (estimación directa) y entidades no residentes con establecimiento permanente en Canarias.
- Requisitos de materialización: La inversión debe realizarse en la propia empresa o en otras entidades en Canarias, con activos situados, recibidos y utilizados en las islas y constar explícitamente en los balances.
- Áreas de inversión: Creación o ampliación de establecimientos, diversificación, transformación de procesos, suscripción de acciones (incluidas sociedades de la ZEC), inversión empresarial productiva, suelo, creación de empleo (36.000 €/persona/año), instrumentos financieros, I+D+i, aeronaves, buques y redes de transporte.
- Plazos: Máximo 3 años para materializar la inversión desde que se produce el efecto de pago, y los bienes deben permanecer en la entidad durante 5 años.
¿Cuáles son los mejores sectores de inversión?
Canarias se posiciona como un atractivo hub financiero-fiscal y destino industrial para empresas, especialmente en sectores clave como I+D+i, biotecnología, biomedicina y salud, TIC e innovación turística, nuevas tecnologías, audiovisual, plataformas de internet, servicios y e-commerce.
¿Qué otras ventajas e infraestructuras se ofrecen?
• Excelente conectividad: 8 aeropuertos (6 internacionales) y alta concentración de cables de fibra óptica submarina y satélites.
• Infraestructura: Buena red de carreteras y puertos comerciales.
• Capital humano: Población joven y cualificada, salarios por debajo de la media europea, y destino para nómadas digitales.
• Formación e Investigación: 5 universidades, 400 ciclos de FP e instalaciones científicas de orden mundial (Astrofísica, Investigación Marina, Salud, Energías Limpias).
• Calidad de vida: Ambiente cosmopolita, referencia en turismo, astrofísica y ciencias del mar, con un clima constante con una media de 22 grados y 4.800 horas de luz natural al año.
Posiblemente si fueses un creador de contenido y supieses que puedes tributar al 4% dentro de tu país, sin las trabas cuando te trasladas fuera, y sin necesidad de discusiones, ni malas consideraciones ni por Hacienda ni por tu público, posiblemente correrías a instalarte.
Lo mismo si eres una gran fortuna, un inversor extranjero o español, o una marca de relevancia, puedes considerar a Canarias como el puente ideal para tus negocios en Europa, África o América, y con esa tributación que permite un gigantesco ahorro.
Si eres un empresario tecnológico, una productora audiovisual, o simplemente alguien que busca un lugar donde su visión pueda echar raíces y florecer sin las ataduras de lo convencional, la Singularidad Canaria te espera.
Canarias no es un destino al que huir, es un destino donde se construye, se arraiga, se transforma y se lidera, por más que no se conozca todo lo que tendría que conocer e, incluso, muchos canarios y canarias desconozcan muchas de sus bondades.
SINGULAR ofrece servicios para beneficiarte de “La Singularidad Canaria”. Escribe a hola@todoessingular.com
*Este post es propiedad de TODO ES SINGULAR, S.L. (www.todoessingular.com) y la información contenida puede ser utilizada por terceros con la autorización expresa y por escrito de la fuente.





